sábado, 9 de mayo de 2015

American Horror Story: Asylum ★

¡Bueeeeenas soñador@s! Hoy os traigo una entrada sobre la segunda temporada de la serie "American Horror Story" que se desarrolla como un drama psicológico en un hospital psiquiátrico durante los años 60 y tiene 13 capítulos. Esta serie está producida por Ryan Murphy (productor también de Glee) y Frad Balchuck.
Está formada por 5 temporadas, cada una de estas considerada una miniserie independiente y, aunque la última no esté aún estrenada, debemos recordar que saldrán famosos como Lady Gaga o Matt Bomer.
Hoy mismo me acabo de terminar esta temporada y me ha dejado tan asombrada que necesitaba escribir sobre ella inmediatamente.
Recuerda la entrada de la primera temporada AQUÍ



¡ME LA ACABO DE TERMINAR Y ASÍ ESTOY AHORA MISMO! Dios mío.
La trama es lo mejor del mundo, mezcla muchísimos temas que encajan perfectamente. La recomiendo muchísimo, e incluso si no viste la primera temporada no implica que no puedas ver esta, porque no tienen nada que ver aunque compartan actores que interpretan a distintos personajes.
He de destacar como buenísima interpretación a Jessica Lange, pero a mi es que Evan Peters me fascina; en la primera temporada él hacía de Tate y en esta de Kit. Y estoy completamente enamorada lalalalapiensosecuestrarle❤lalalala. Esta serie NO es de miedo, o al menos eso me parece a mi, si que me han creado varias veces paranoias -de ahí lo de terror psicológico- pero me encantaJAJAJA. Dejé de ver la serie por la mitad, porque empecé a ver otras, que ya comentaré... Pero volví de nuevo al ataque por culpa de cuatro tontas (entre ellas -A, que mencioné en la entrada anterior) que crearon un grupo de whatsaap sobre la serie, porque están súper picadas y, claro, tanto comentar tanto comentar, me he vuelto a picar yo... JAJAJA, eso sí, ha sido lo mejor que he hecho. El final me ha dejado muy muy sorprendida, y sobre todo los últimos capítulos son los que más me han gustado.





Si terminaste de ver la temporada... ASDLKALSKALS. *choca alegremente* QUE GENIAL DIOS MÍO.
Kit es tan hermoso, yo soy Team Grace por cierto. Es que aunque al principio Grace me chocaba muchísimo, Alma tampoco es que me agradara demasiado... Y que Alma la matara me pareció demasiado horrible, y lo más increíble de todo fue que Kit siguiera amándola. 
Tanto el hijo que tiene con Grace como la hija que tiene con Alma me parecen hermosos, y trataban tan bien a la hermana Jude... Quién he de decir que me llegó a dar pena por lo mucho que pasó. 
Cuando Lana cuenta en el último capítulo que le habían encontrado un cáncer de páncreas a Kit, me dio mucha pena, pero eso no fue todo, PORQUE AQUELLAS PERSONAS SE LO LLEVARON. Él era especial, era el elegido. Y lo bueno es que tras la muerte de Alma volvió a encontrar el amor con otra chica, y eso me alegró muchísimo.
Ay Pepper... Para mi gusto no tuvo la muerte que se merecía. Me caía demasiado guay como para darle tan poca importancia.
De las escenas que más me impactaron fue cuando el Dr. Arthur Arden va a quemar el cuerpo de Mary Eunice y él se mete junto a ella para quemarse a su lado. Claro que había una gran diferencia: Él estaba vivo y ella no...
AY LANA BANANA. Para mi que era muy ambiciosa, y eso la cegó. Es cierto que consiguió cerrar Bliarcliff pero, venga ya. ¿Matar a su propio hijo? Ella no le amaba pero no sé... Que lo encerraran o algo por asesino. Eso sí, acabó con el mismo final que su padre: Un tiro en la cabeza. Sin duda, ha sido un final muy muy épico. Eso sí, la maldad está en ella, como bien dijo la hermana Jude en la escena final el día que se conocieron.
Y mi escena favorita segura al 100% fue... ¡El musical de la hermana Jude! En serio, esa mujer es toda una loquillaJAJAJAJA. Fue demasiado genial, e incluso bailando así Evan está guapo. Si quieres ver el vídeo de esta canción click AQUÍ, aunque a la izquierda dejo un gif...JAJAJA.





¡FIN DE SPOILERS!

Aquí os dejo la página donde vi esta temporada subtitulada: seriales.us

¡Bueno, pues esto ha sido todo! Espero que os haya gustado, comentad si os llama la atención como para ver la serie o, por el contrario, si esto no es lo que os va. También comentad que queréis ver en el blog por favor.
¡Muuuuchos besos! ❤

miércoles, 6 de mayo de 2015

Buscando a Alaska de John Green ✏

¡Hooooli! Hoy vengo a hablaros de "Buscando a Alaska", un libro que me ha dejado algo impactada. Empecemos con los datos principales:

Título: Buscando a Alaska (Título original: Looking for Alaska)
Escritor: John Green
Nº de páginas: 296
Editorial: Nube de tinta
Precio: 14,21€ (por Amazon)
Medio por el que lo leí: Libro en papel,me lo prestó una buena amiga a la que llamaré -A (QUE ESPERO QUE EMPIECE A VERSE PEQUEÑAS MENTIROSAS PRONTO, cof cof)
Recuerda la entrada de Pequeñas Mentirosas AQUÍ.


Valoración (máx. 10):
♥ (7/10)


SINOPSIS: (click AQUÍ para ir al enlace de Lectorati de dónde la cogí)

Cansado de su aburrida existencia, Miles, de 16 años, deja su casa para buscar su “gran quizás” en un colegio internado. Ahí su recién descubierta libertad y una enigmática chica, Alaska, lo lanzan de lleno a la vida. Miles se siente que está por alcanzar su objetivo cuando una tragedia inesperada amenaza con arrebatárselo. ¿Cómo la intensidad de la amistad puede terminar en una pérdida devastadora?

MI OPINIÓN: (SIN SPOILERS)
Solo he leído dos libros de John Green: Bajo la misma estrella y Buscando a Alaska. Creo que hay un gran cambio en su forma de escribir; sin embargo, me ha gustado mucho. No es de los típicos libros que yo suela leer, y un cambio viene bien de vez en cuando. Alaska me encanta, no me parece tan extravagante como la pintan, pero me cayó bien al momento. Miles lo veo enternecedor, al igual que varios de los personajes secundarios.

MI OPINIÓN: (CON SPOILERS)
Alaska era su gran quizás. O al menos es lo que yo creo. Tal vez no toda Alaska en su persona, pero si la chica que él creía conocer y aquella que a veces se comportaba con Miles con algunos sentimientos un tanto contradictorios; también pienso que Miles se quedaba únicamente con esos pequeños fragmentos de sucesos que disfrutaban juntos en los que no importaba como ella fuera realmente... Alaska Young me parecía una chica normal, o sea, le gusta leer, tiene pilas de libros por todo su cuarto, pero también tiene algunos vicios raros y el no saber cómo va a actuar nunca es algo desconcertante. Me encanta la frase que ella dice y por la que empecé a pensar que realmente fue un suicidio el accidente (aunque ya no lo tengo tan claro):
-¿Por qué fumas tan condenadamente rápido?
-Ustedes fuman para gozar, yo fumo para morir."
El doctor Hyde es un hombre sabio, al igual que para Chip, Miles y los demás, a mi la religión no me suele llamar la atención pero la forma en la que ese hombre dialogaba y contaba historias de las religiones me encantaba. Al final incluso le he cogido cariño al Águila; se veía que el pobre hombre solo hacía su trabajo.
Este libro no es que deje las cosas demasiado claras, es decir, Alaska fallece porque sale borracha en busca de la tumba de su madre, ya que se ha olvidado del aniversario del fallecimiento de su madre años atrás, y siempre le llevaba flores. Sin embargo, no se sabe si su muerte fue un accidente o un suicidio, en ese aspecto el final es abierto, pero todo lo demás creo que queda bastante zanjado. Por lo general el libro me ha gustado, no me parece algo extremadamente magnífico, pero está bien.



¡FIN DE SPOILERS!





Comentad si os gustaría leeros el libro o no os parece interesante, o por el contrario vuestra opinión si ya lo habéis leído.
¡Muuuuchos besos! xxx

lunes, 4 de mayo de 2015

2 malditos meses.





¿No os ha pasado que hay gente a la que os gustaría estamparle una silla en la cabeza y quedaros tan satisfechos? Todo esto ha so
nado muy psicópata, pero no podéis decirme que no os ha pasado nunca... 
Es que de verdad, hay gente que se cree guay y eso harta hasta un extremo de decir basta por favor, que me sangran los oídos con tus idioteces.
Bueeeeno, esta entrada es un poco random, debería estar estudiando francés y aquí se ven las ganas que tengoJAJAJAJAJA:C que a mi me parece un idioma muy bonito y tal, pero si los profesores no me explican, yo-no-comprendo.

domingo, 3 de mayo de 2015

¡DÍA DE LA MADRE! ❤


Hoy, domingo 3 de Mayo, es posiblemente uno de los días que me parecen más importantes de todo el año. No estoy a favor de que debes "demostrarle" a tu madre todo el cariño hacia ella en un maldito día, porque no es posible. No lo es. Tú tienes que hacerlo cada hora del día y cada segundo de cada minuto. 
Pero está bien tener un día para aquellas mujeres luchadoras, que han conseguido llevarnos hacia adelante pese a muchas circunstancias, y porque, madre nada más hay una, y para nosotros la nuestra es la mejor, como debe ser.
Es impresionante ver como ellas aún estando mal, si han tenido un mal día o algo aún mayor, siempre intentan animarnos. Para ellas siempre estamos por delante de lo que ellas quieren y siempre que hacen algo hay que pensar que realmente creen que es lo mejor para nosotros, y que de alguna forma puede que tengan razón aunque en ese momento (o incluso después) no logremos verlo. Muéstrale cuánto la quieres, pero no solo hoy. Cada día de tu vida, cada momento que tengas para ello, no hay que esperar a un día para poder decirlo.
 
Te quiero, mamá. 
Ahora y siempre.
Gracias por  todo.

sábado, 25 de abril de 2015

Pretty Little Liars ★




¡Hooooli soñadoras bonitas! Hoy vengo a hablaros mi serie favorita: Pretty Little Liars, o cómo se llama aquí en España, "Pequeñas mentirosas" que está basada en los libros de Sara Shepard, y creo recordar que hasta ahora hay 18 libros. Para quién no tenga ni idea de que trata voy a contaros un poco -sin spoilers- de que va, más o menos la reseña de la serie:

Cuatro chicas, Aria, Hanna, Emily y Spencer siempre han sido mejores amigas, pero eso cambia cuando la abeja reina, Alison, desaparece. Y un año después de su desaparición , las cuatro amigas se juntan de nuevo y empiezan a recibir extraños mensajes firmados con una "A"  (inicial del nombre de la desaparecida) que dice saber todos sus secretos.

Hace ya unas dos semanas acabé la quinta temporada, es decir, todos los episodios que hay hasta ahora. Que no son pocos... Pero creo que en verano vuelve la sexta temporada con todavía más incógnitas

Posiblemente lo que más adore de esta serie es el opening, con el tema de "Secret" de The Pierces, me encanta. Aquí os dejo el vídeo por si queréis verlo❣

Actores principales: 
No quiero haceros spoiler de nada así que solo pondré a las cuatro chicas principales.



Lucy Hale, que interpreta a Aria Montgomery (mi personaje favorito), y además es cantante, su álbum debut se llama Road Between.


Ashley Benson que interpreta a Hanna Marin, quien es también modelo.


Shay Mitchell que interpreta a Emily Fields, además de actriz es modelo y tiene un canal en youtube, pulsa AQUÍ para ir.


Troian Bellisario interpreta a Spencer Hastings y ha salido en bastantes películas y series.

Yo veo la serie por internet, y que tenga entendido la quinta temporada aún no está doblada al español, pero si que hay gente que sube los capítulos subtitulados, sinceramente, no tengo paciencia cómo para esperar los capítulos en castellano, razón por la que he visto todos los capítulos que hay hasta ahoraJAJAJ. 

Las páginas por dónde veo la serie, por si a algunas personas les interesa son: seriesflv.net y seriales.us



¡Muuuuchísimos besos! Comentad si queréis verla o si ya la veis, y también cuál es vuestra serie favorita.

miércoles, 15 de abril de 2015

BookHaul #1 / Blog Wambie


¡Holiiiii soñadoras! Hoy os traigo el primer BookHaul, que son cuatro libros que he podido obtener en los meses de Marzo y Abril, puesto que no tengo mucho dinero cómo para ir comprándome libros y la mayoría los leo en mi ebook.

1.WILL GRAYSON, WILL GRAYSON. (Marzo) 11€ con algo.
Añadir leyenda

Este libro de John Green y David Levithan lo compré en inglés por la página de Amazon. Aún no he leído ningún libro en inglés y quería comenzar aunque todavía este no lo he empezado. Este libro ya se encuentra en español por cierto ❤. Si os interesa, podéis ir a la página de Lectorati dónde encontraréis su sinopsis AQUÍ.

2.VENGANZA -PRETTY LITTLE LIARS #3- (Marzo) Lo compré por 3€ y antes valía 9,95€.
Añadir leyenda
Soy una gran fan de la serie de Pequeñas mentirosas, y quería comenzar a leer los libros de Sara Shepard. Mi mejor amiga y yo andábamos por Carrefour y vimos este libro en edición bolsillo por tres euros. He de decir que no tengo los dos anteriores pero shhhhhhh. Ya me haré con ellos o los leeré en ebook.
SINOPSIS LECTORATI AQUÍ.
SINOPSIS PRIMER LIBRO PEQUEÑAS MENTIROSAS AQUÍ.

3.DESTROZA ESTE DIARIO. (Marzo) 9,95€

Añadir leyenda
Este no es un libro de lectura, con una historia fundamental ni nada de eso. Se trata como bien dice, de destrozar el diario de distintas formas que nos proponen pero que podemos elegir cómo hacerlo a nuestro gusto.
¿DE QUÉ VA? AQUÍ.

4.FANGIRL (ABRIL) 8€ con algo.

Añadir leyenda
Este libro también lo compré en Amazon y en inglés, y lo estoy leyendo actualmente, aunque voy por la página tres...
SINOPSIS LECTORATI AQUÍ

 

Y ya por último aunque no sea un libro quiero comentarlo: Me compré la película de "Bajo la misma estrella" por 9€ en el Carrefour. Me encanta dios.







¡Y ya lo último! Es avisarios sobre lo del Blog del mes en Wambie. No gané, este blog quedó segundo, pero felicitar a las ganadoras de http://oneofakindfashionb.blogspot.com.es/



¡Muuuchos besos!

jueves, 26 de marzo de 2015

Cazadores de sombras: Los orígenes ✏

¡Bueeeeenas soñadoras! Hoy vengo a hablar de la trilogía de Cazadores de sombras: Los orígenes de Cassandra Clare. Para quiénes no lo sepan, estoy perdidamente enamorada de todos estos libros.

De la saga de los Instrumentos Mortales me falta por leer el sexto y último libro ya que quería esperar a terminarme esta trilogía. Y DIOS. Además, me han avisado de que el sexto libro de los Instrumentos Mortales hace spoiler del tercero de Los Orígenes.
Voy a dejar las sinopsis de los tres libros y de las correspondientes fuentes de las que las he cogido, y luego ya empezaré a fangirlear y eso JAJAJA.

Esta trilogía consta de:

1. Ángel Mecánico:


Sinopsis:
Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano, del que no recibe noticias desde hace tiempo.
Para ello, se dirige a Londres, donde será raptada por las Hermanas Oscuras, miembros de una organización secreta llamada el Club Pandemonium, y rescatada por los Cazadores de Sombras. Tessa se sentirá atraída en seguida por Jem y Will, y deberá elegir quién de ellos ganará su corazón mientras los tres siguen en busca de su hermano y descubren que alguien trama acabar con ellos.

2. Príncipe Mecánico:



Sinopsis:
Consciente del singular poder de Tessa, el Magister sigue tras sus pasos, dispuesto a acabar con los Cazadores de Sombras. Los culpa de una desgracia que destrozó su vida.
Tessa, junto al bello y autodestructivo Will y el dulce y devoto Jem, iniciará un viaje que los llevará no sólo a descubrir la terrible tragedia de su enemigo, sino también el secreto familiar que esconde la verdadera identidad de la chica.
La magia es peligrosa, pero el amor lo es todavía más.

3. Princesa Mecánica:

Añadir leyenda

Sinopsis:
Último título de la exitosa precuela de Cazadores de sombras que nos desvela sus orígenes. El peligro aumenta para los Cazadores de Sombras ahora que esta trilogía, besteller del New York Times, llega a su fin. Si la única manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más amas, ¿lo harías? El tiempo corre. Debes elegir. Pasión. Poder. Secretos. Magia.


Página de la que he obtenido estas sinopsis: Lecturalia (Dale click en la imagen para ir hasta esa página web)

Y DIOS MÍO, QUE HAY UN MANGA

Podéis comprarlo en esta página:  
Angel mecánico AQUÍ
Príncipe mecánico AQUÍ
Princesa mecánica AQUÍ
La historia está más resumida pero he visto alguno de los dibujos y me gustan mucho mucho. El idioma donde puedes encontrar estos tres volúmenes es en inglés, por lo menos en Amazon, no se si se ha traducido en algún otro sitio, pero no creo.





¡DIOS!
La recomiendo sin dar lugar a dudas, creo que es de los triángulos amorosos que más me han gustado. Cassandra Clare me parece una gran escritora que es capaz de conquistarme con todos sus relatos. Por otro lado, da exactamente igual si te lees por separado esta trilogía y la saga central, porque son dos cosas diferentes: NO trata de lo mismo, pero obviamente si de cazadores de sombras.
Me encanta como se desarrolla en la antigua Inglaterra, (bueno, y algo de Gales) y como Cassandra intenta respetar todos aquellos sitios aunque a veces no le sea posible (normal). Además, todos sus personajes son capaces de cautivarme, mi favorito es Magnus Bane, es genial y el que me parece más cómico. Es raro, pero nunca suelen ser los personajes principales mis favoritos, siempre suele ser alguno de los secundarios. Esta trilogía es de lo mejorcito que he leído y mi libro favorito es el último, por el que siento una gran devoción♥.





¡DIOS DIOS!
Antes de nada he de decir que aunque toda la gente que conozco y eso son Team Will, lo siento, soy Team Jem ♪♪♪ pero es que dios. Will me hace vivir y le quiero, pero Jem me mata y le amo. Toda la historia me encanta, pero empecemos desde el comienzo mejor. QUE GENIAL TODO.
Tessa no me parece un personaje odioso como las mayorías de protagonistas suelen parecerme; le apasiona la literatura al igual que a Will y eso suma a su favor, claro, pero también su forma de pensar y de actuar cuando está enamorada de los dos parabatai e intenta no romperle el corazón a ninguno (aunque es inevitable) me encanta, y me parece bastante admirable. Además, comprendo que no pueda decidir entre tales dos personas, que menuda suerte tiene, vaya.
Will es el tatatatarabuelo o algo así de Jace, y en cierto modo, le veo un personaje más maduro respecto al amor pero con un poco del mismo humor que tiene este último. Jem me parece alguien misterioso, una de esas personas que llaman la atención tras intercambiar dos o tres palabras con ellas una pero comentemos el final por favor... QUÉ. VAMOS A VER, ¿QUÉ? ¡Acaba con los dos! Este final no creo que haya dejado indiferente a nadie, y a quien le gustara Will o quien prefiriera Jem les ha salido bastante bien. Final que no deja indiferente a nadie, la verdad. A mi en general me gustó y el epílogo me pareció la mismísima muerte. Cuando describe la muerte de Will... Y luego que Jem consigue dejar los hermanos silenciosos, dios mío. Por mucho que me guste más Jem, lo de Will me rompió el corazón.



¡¡¡¡FIN DE SPOILERS!!!!


Me gustaría saber si os ha gustado esta trilogía de "The Infernal Devices" o si por el contrario, os gustaría leérosla. También si queréis recomendar a mi y a los demás algún libro para leer. Y por cierto, que largo me ha quedado esto JAJAJAJAJAJA.


¡Muuuuuchísimos besos!
xxx


martes, 10 de marzo de 2015

Ideas de regalos de cumpleaños ✩✩✩

¡Holii bonitas! Hoy os traigo unas cuántas ideas sobre cosas para regalar por los cumpleaños.

1. Algo hecho a mano:
Por cierto, me acabo de dar cuenta de que la palabra manualidades es así porque se hacen con las manosJEJEJE. Bueno, yo no soy demasiado buena haciendo esto, pero si lo que quieres es regalar algo más íntimo o complementar un regalo es lo ideal, hay muchísimos tutoriales por Youtube que enseñan a hacer cosas muy bonitas.

2. Ropa:
Lo básico, lo usual. No es lo que yo suelo regalar a no ser que sea una persona a la que conozca mucho, porque me parece algo demasiado personal.
Entre la ropa destacamos:
2.1 Un pijama bonito:
Recomiendo totalmente los pijamas de Oysho, son carillos pero si los coges en época de rebajas puedes conseguirte un buen pijama por tan solo 10€.
2.2 Una camisa chula
Es lo más básico de ropa que se suele regalar, algo que aunque conozcas poco a aquella persona sabes que acertarás.

3. Cosas para hacer deportes:
Yo soy la típica que piensa que no hace falta regalar una cosa muy cara para que llegue a gustar. Pero sios podéis unir varios amigos y regalar unos patines, skate... Más que mejor. Depende de lo que a aquella persona le guste hacer o quiera probar. (También puedes regalárselo solo de tu parte, claro, eso depende ya del presupuesto de cada uno)

4. Colonia, desodorante, cremas..:
La típica cajita en la que viene cosas de estas me parece uno de los mejores regalos y de los que antes saca del aprieto. A mi además me encantan todo esto de las cremas, lociones... Muy buen regalo.

5. Zapatos:
Esto es algo que nunca he regalado, porque aparte de tener que saber la talla de aquella persona, yo al menos soy un poco especialita escogiendo zapatos. Que si este me molesta, que si este es demasiado grande... Que si no existe una maldita talla entre los dos números de zapatos... Así que es algo que yo no recomendaría, pero bueno.

6. Complementos:
Pulseras, collares, gorros, anillos, gafas de sol, bufandas, pañuelos...

7. Maletas de viaje, neceser, mochilas, bolsos...
Puede parecer una tontería pero por ejemplo un neceser, es algo bonito y práctico que puede llegar a hacer falta; o un bolso mono.

8. Maquillaje:
Para la gente a la que le guste maquillarse, hay maquillaje de todos tipos dónde elegir.

9. Un reloj:
Esto es un regalo para cualquier edad. A lo que me refiero es que depende del modelo te puede servir para una persona o para otra. Por ejemplo, a mi abuelo le regalamos por su cumpleaños un reloj que le gustó mucho y sin embargo le regalamos otro a la compañera de mi madre de la misma marca pero otro modelo que iba mucho con ella.

10. Cosas de grupos, cantantes, series, películas, pósters..:
De mis opciones favoritas. Mi mejor amiga me regaló por mi cumpleaños un calendario de la serie "Pequeñas mentirosas" (mi serie favorita) y awwwww. A mi me encanta regalar y que me regalen cosas como estas, más conocidas como merchandising. También puedes regalarle una buena película que sepas que le guste mucho.

11. Id juntas a algún sitio:
No hace falta hacer un regalo como los anteriormente mencionados, puedes conseguir dos entradas para un concierto o alguna película a la que queráis ir al cine e ir vosotras y disfrutad de ese momento.

12. O ya si eso:
Puedes ponerle una cantidad de dinero en una tarjetita de las que se encuentran en las tiendas de su tienda favorita, y ella se comprará lo que quiera. Es algo que seguro que aciertas JAJAJA.

13. Libros, cómics:
¡MI REGALO FAVORITO! Lo mejor de lo mejor. Bueno, claro si a esa persona no le gusta leer, pues no es lo mejor para regalarle, pero oye si le gusta, regala un libro de algún escritor que le guste, o mejor, alguno del que no se haya oído hablar mucho y adelantaos al fenómeno-fan de ese libro.

14. De todo un poco:
Mi última idea, con esto me refiero es que entre varios amigos y tú, -algo que me encanta- podéis coger una caja y empezar a rellenarla, más que nada que haya un regalo "importante" y algunas otras tonterías. Pero a mi es de lo que más ilusión me suele hacer.

¡Espero que os sirvan estas ideas para cuando tengáis algún tipo de bloqueo sobre qué regalar!


¡Muuuuchísimos besos! ✩✩✩